

Sexualidad Integral:
Somos seres sexuados desde que estamos en el útero de nuestra madre hasta que morimos y no podemos no serlo. Por eso la sexualidad, que son las vivencias, nos van a acompañar toda la vida y van a ir cambiando.
- En las diferentes etapas vitales (infancia, adolescencia, etapa fértil, climaterio, vejez).
- Con los cambios fisiológicos que se producen en el cuerpo (menstruación, embarazo, parto, crianza, menopausia…)
- En las dificultades y peculiaridades que puedan surgir.


Sexualidad Integradora:
Mujeres y hombres nos encontramos en ocasiones, con dificultades para vivir de forma saludable y positiva nuestra sexualidad y los cambios que suceden en las diferentes etapas vitales. Principalmente por desconocimiento, herencia cultural/familiar y falta de información.
También nos ocurre en la familia, a la hora de acompañar la sexualidad de nuestras hijas e hijos. En la escuela y en otros espacios formativos y de ocio, como educadoras, educadores o acompañantes.
Y cómo no, se dan también dificultades en las relaciones de pareja.
Ofrecemos información práctica y veraz. Adaptada a cada persona, edad y momento vital.
Acompañamos desde el conocimiento, la escucha activa y el respeto.
Aportamos los recursos necesarios, para que cada persona se comprenda mejor y pueda ir dando los pasos que necesite dar en su vida.



Educación sexual y acompañamiento en los cambios propios de las etapas vitales:
- Infancia: Cómo educar la sexualidad de las hijas e hijos.
- Adolescencia: Cómo acompañar las primeras menstruaciones, primeras erecciones, primeras relaciones.
- Juventud: Cómo aportar autocuidados, autoconocimiento, prevención de problemas y promoción de la salud.
- Etapa Adulta: Comprender y vivir acorde a tu ciclo menstrual y tu sexualidad. Acompañar los cambios que se producen con el embarazo, maternidad-paternidad, crianza y relación de pareja.
- Madurez: Conocer y acompañar los cambios propios de este ciclo desde la oportunidad y el cuidado amoroso: climaterio, menopausia, cambios en la relación de pareja y dinámica familiar, cultivo de la erótica, salud sexual, ejercicios prácticos, mirada interna, aceptando el paso de la vida.


Formación y acompañamiento específico para Mujeres:
Conocimiento de la sexualidad femenina, el cuerpo cíclico de la mujer, los deseos y emociones que nos mueven, equilibrar nuestra parte femenina y masculina. Amigarnos con nosotras: cuerpo, emociones, ciclos, relaciones, placer. Reencontrarnos con nuestra esencia y nuestro útero (centro de poder) descubrir cómo funcionamos física, emocional y socialmente. Cómo son nuestras relaciones y cómo funcionan nuestros patrones de pensamiento y comportamiento. Para transitarlos amorosamente y poder vivir de forma más saludable y positiva con nosotras mismas y con las relaciones que tenemos a lo largo de la vida. Conectadas con nuestras potencialidades, capacidades y recursos internos.
- Mi cuerpo de mujer cíclica.
- Ciclos y fases vitales en la vida de las mujeres.
- Ciclo menstrual consciente.
- Ser mujer, en este momento y en este tiempo.
- Emociones que me habitan.
- Relaciones: pareja y familia.
- Huevos vaginales y cuidados del periné.
- Abrirse al placer.
- Conciencia corporal y cuerpo habitado.
- Erótica y energía sexual despierta.
- Conexión y mirada interna.
- Intuición y creatividad.
- Útero, centro de poder.
- Descubrirse para ser.
- Tomar mi poder
- Cultivo de la salud y autocuidados.
- Descubrirte y amarte en cada proceso para vivir mejor.
